- abril 6, 2025
- Posted by: admin
- Categoría: Mudanzas

La importancia de cuidar el inmueble durante una mudanza
Las mudanzas suelen generar cierto nivel de estrés, especialmente cuando se trata de cuidar el estado del lugar que se deja o al que se llega. En edificios, casas alquiladas o propiedades recién reformadas, cualquier rayón o golpe puede significar un costo adicional o incluso la pérdida de la garantía de alquiler.
Por eso, es fundamental tomar precauciones para proteger paredes, puertas, ascensores y otros elementos sensibles durante todo el proceso.
Planificar el recorrido antes de mover los objetos
El primer paso para prevenir daños es planificar bien el recorrido de los objetos más grandes. Identificar con antelación los pasillos más estrechos, los giros complicados o las zonas donde puede haber contacto con paredes o marcos permite buscar soluciones antes de empezar a mover muebles.
Es recomendable medir tanto los muebles como los accesos para evitar sorpresas de último momento.
Proteger las zonas vulnerables del inmueble
Las esquinas de las paredes, los bordes de puertas y los marcos de ascensores suelen ser los puntos más expuestos durante una mudanza.
Para resguardarlos, se pueden usar:
- Cartones gruesos
- Mantas viejas
- Láminas de goma espuma sujetas con cinta que no deje residuos
Estos materiales actúan como amortiguadores frente a golpes involuntarios.
Desmontar puertas y muebles cuando sea necesario
Las puertas pueden desmontarse si es necesario. En espacios reducidos, quitarlas momentáneamente facilita el paso de objetos grandes sin rozar marcos ni manijas.
Lo mismo aplica para patas de muebles, estanterías o electrodomésticos: desmontarlos en partes hace más sencillo el traslado y reduce el riesgo de choques.
Uso del ascensor: cuidados y protocolos
El uso del ascensor también requiere cuidados especiales. Antes de comenzar, conviene consultar al encargado del edificio si hay algún protocolo para mudanzas.
En algunos casos se asignan horarios específicos o se debe proteger el interior del ascensor con mantas o paneles acolchados.
No sobrecargar el ascensor y transportar objetos de forma ordenada es fundamental para evitar daños en puertas, botones o paredes internas.
Supervisar y contar con ayuda profesional
Contar con ayuda profesional también puede marcar la diferencia. Las empresas de mudanzas con experiencia ya están acostumbradas a trabajar en espacios estrechos y saben cómo manipular cada objeto sin comprometer el entorno.
De todas formas, es útil acompañar el proceso para supervisar que se respeten los cuidados necesarios en el inmueble.
Revisar el estado del lugar al finalizar
Finalmente, al terminar la mudanza, es recomendable revisar que todo haya quedado en condiciones. Detectar marcas o daños en el momento permite actuar con rapidez, ya sea limpiando alguna superficie o reparando pequeños detalles antes de la entrega del inmueble.
Checklist de prevención de daños en mudanzas
- Medir muebles y accesos para planificar el recorrido.
- Proteger esquinas, marcos y zonas vulnerables con cartón o mantas.
- Desmontar puertas y partes de muebles si es necesario.
- Consultar con el edificio sobre normas para el uso del ascensor.
- Supervisar la mudanza para prevenir roces o golpes.
- Revisar todo al terminar y solucionar cualquier detalle a tiempo.
Una mudanza segura y sin sorpresas
Una mudanza bien organizada no solo protege tus pertenencias, sino también el espacio donde vivís o viviste. Con precauciones simples y un poco de organización, es posible evitar daños y garantizar una mudanza más tranquila y segura.